Soneto de repente

Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto,
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto,
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo y aun sospecho
que voy los trece versos acabando:
contad si son catorce y está hecho.

Lope de Vega, Félix Arturo (1562-1635)
Este soneto fue escrito para los diálogos de la comedia La niña de Plata en 1617.
http://www.le-es.com/poe_sonetorepente.htm

 

 


A una Dama (II)

Pedís, Reina, un soneto, y os le hago:
ya el primer verso y el segundo es hecho;
si el tercero me sale de provecho,
con otro más en un cuarteto acabo.

Ya llego al quinto, ¡España! ¡Santiago,
cierra! Y entro en el sexto: ¡Sus, buen pecho!
Si del séptimo libro, gran derecho
tengo a salir con vida de este trago.

Ya tenemos a un cabo los cuartetos:
¿Qué me decís, Señora? ¿No ando bravo?
Mas sabe Dios si temo a los tercetos.

¡Ay! Si con bien este soneto acabo,
¡nunca en toda mi vida más sonetos!
Mas de éste, gloria a Dios, he visto el cabo.


un soneto semejante de Diego Hurtado de Mendoza, h. 1560.
 
Toni M. Jover, 2005